viernes, 16 de marzo de 2018

Ley de la reforma de la segunda enseñanza 1938-1953 (Ministro Pedro Sainz Rodriguez)


Cabe destacar en este periodo:
1-Fin del laicismo y la coeducación.
2-Educación separada por sexos.
3-Supresion de lenguas distintas al castellano.
4-La censura.
5-Nuevo Estado (la relgión católica).
7-Formación clasica y humanista.
8-Contenido católico y patriótico.
9-Un bachillerato de 7 cursos que se accedía con un examen de         ingreso a los 10 años y el título lo daban haciendo una prueba de       Estado que organizaba la universidad.
10-Supresion de institutos y creación d escuelas de orden religioso.








RESCATADO DE: http://www.fuenterrebollo.com/sistema-educativo/menu1.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario